
De carácter cultural, intelectual y artístico se subtituló como “hoja semanal de la Alianza de Intelectuales Antifascista para la Defensa de la Cultura”.
Entre el principio y el fin de nuestra guerra civil "El mono azúl" vio la luz en 47 ocasiones. Fue reeditada en facsímil en 1975.
El esfuerzo y el compromiso de artistas e intelectuales de la talla de Rafael Alberti, José Bergamín, Miguel Hernandez, Rosa Chacel, Mª Teresa de León, Pablo Picasso, León Felipe, Antonio Machado... por citar a algunos del panorama nacional, y Pablo Neruda, Octavio Paz, André Malraux.... por citar a algunos del panorama internacional, hicieron posible su nacimiento y su pervivencia, de su final ya se ocuparon otros.
En este enlace de la Biblioteca Nacional de España, en su sección de Hemeroteca, podeis ver, y descargar los ejemplares de "EL MONO AZUL" que están digitalizados.
Como botón de muestra de su contenido os dejo un soneto dedicado a Lorca y un dibujo-poema del señor Alberti.
Hay muchas cosas que, sin estar escondidas, están esperando a que las recordemos para escapar del olvido.
Que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario