"Un día las abejas se reunieron en el panal para discutir por qué siempre trabajaban tan apretujadas y no tenían espacio ni para hacer un sudoku, o jugar al parchís o a las damas. Como eran tan organizadas, escogieron a tres abejas arquitectas para realizar la investigación. Las tres abejas trabajaron día y noche, apretujadas, pero sin descanso, durante una semana.
Al finaldel séptimo día, pidieron a todas las abejas que se juntaran en el centro de la colmena para dar los resultados"
Así comienza esta historia de abejas donde temas delicados como la inmigración, la integración social y la igualdad se ponen de manifiesto y es que en el panal hay un gran revuelo. Cada día parece que hay menos espacio disponible. Una comisión de abejas elegida a tal efecto se pone a estudiar las causas de estas estrecheces y llega a la conclusión de que la falta de espacio se debe a que hay una abeja de más.
En este punto es cuando el racismo se apodera de las abejas que empiezan a preguntarse por esta abeja de más: ¿será extranjera?, ¿será inmigrante?, ¿y si trae enfermedades?, ¿quizás me quiere robar el trabajo?, ...Con todo, las abejas están histéricas y se genera un pánico colectivo. Abejas de diferentes profesiones proponen diferentes métodos para encontrar la abeja que sobra, pero ninguno funciona. Mientras tanto, el desorden crece y crece. Las sospechas planean sobre todas las abejas del panal, pero ninguna de las hipótesis sobre cómo puede ser esa abeja foránea llevan a un resultado concreto, por lo que las abejas reunidas en asamblea deciden poner fin a la búsqueda y darle una solución solidaria a esta falta de espacio.Por suerte, la abeja madre interviene para poner cordura y, con una prespectiva nueva, hace ver a las abejas que todas son esto, abejas, y que no sobra ninguna, sino que falta un dormitorio en la colmena!
El ilustrador consigue crear una atmósfera cerrada que se resuelve en la última imagen tranquila y espaciosa. El texto, escueto y directo, refuerza el contenido del mensaje.
Ambos dos fueron galardonados con el Premio Destino Apel•les Mestres de literatura ilustrada en 2009.
Una bonita metáfora sobre la exclusión social de los inmigrantes donde lo más importante no es lo que nos separa sino aquello que nos une.
Un grupo de escolares mexicanos (Cuchitril teatro) hicieron un montaje teatral basado en esta historia de abejas. Os dejo el video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario