LA ARTESANA DE LAS NUBES
BIanca Estela Sánchez
Ilustrado por Leonor Pérez
2015
Bianca Estela nos cuenta la historia de Carmela, una niña soñadora que vivía en una colina de pinos blancos. Bajo su cama guarda un cubo lleno de agua con estrellas atrapadas. Una niña que se hizo vieja y solitaria. La soledad y la tristeza fueron sus compañeras hasta que un dia una nubecilla que por allí apareció se convirtió en su mascota.
Era una nube especial porque se podía transformar en mil formas. Así es como Carmela salió de su tristeza y de su soledad, tejiendo nubes. Tejia cualquier forma que pudieras imaginar, desde una taza a una mariposa
Su habilidad como tejedora de nubes pronto se extendió y otras nubes se acercaron a la casa donde habitaba esa mujer con manos mágicas para que hiciera con ellas formas extraordinarias.
Carmela Caldo ya nunca más estuvo sola y se convirtió en una viejecita querida y admirada.
Para contarnos esta historia la autora recurre a la poesia, algo poco habitual en este tipo de cuentos. El mensaje, o la lección, como prefiráis, que nos deja este libro es como el paso de la vida tiene al final un sentido. De como se puede aprovechar esos periodos de soledad que todos tenemos y convertirnos en observadores y contemplar esas cosas que siempre han estado con nosotros y no hemos sido capaza de ver. Puede que la magia no esté tan lejos como nosotros pensamos. Solo hay que saber, y querer, verla porque con historias como esta uno se da cuenta de que haberla......hayla.
Para contarnos esta historia la autora recurre a la poesia, algo poco habitual en este tipo de cuentos. El mensaje, o la lección, como prefiráis, que nos deja este libro es como el paso de la vida tiene al final un sentido. De como se puede aprovechar esos periodos de soledad que todos tenemos y convertirnos en observadores y contemplar esas cosas que siempre han estado con nosotros y no hemos sido capaza de ver. Puede que la magia no esté tan lejos como nosotros pensamos. Solo hay que saber, y querer, verla porque con historias como esta uno se da cuenta de que haberla......hayla.
Las efemérides de hoy dan para mucho. Velas en las tartas imposible del Barón de Montesquieu, el de la ilustración y la división de los poderes del estado; también en la del poeta Rubén Dario, esta de color azul; otro poeta se lleva la tercera vela de hoy, Jorge Guillen, de la generación del 27.
Las flores de hoy van para el nobel de literatura Rudyard Kipling,el padre de Mowgli, del libro de la selva cuyos restos reposan en el rincón de los poetas de la Abadia de Westminster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario