25 DE ENERO


CUENTOS PARA ENTENDER EL MUNDO
Eloy Moreno
2014

"Este libro que tienes en tus manos es un pequeño proyecto que llevaba años refugiado en mi mente, esperando el momento oportuno para poder escapar y adquirir VIDA PROPIA.

Confieso que siempre me han aburrido los típicos cuentos de cenicienta, caperucita roja o los tres cerditos. quizá porque siempre he pensado que eran demasiado irreales, que no hay princesas tan buenas, cerdos tan ingenuos o lobos tan malos.

En cambio, me he emocionado cada vez que alguien era capaz de, en cuatro frases, conseguir que me replanteara el mundo".


Así comienza Eloy Moreno, un joven escritor castellonense, estos cuentos para entender el mundo. Son  adaptaciones de cuentos sufíes, zen, populares, incluso de fábulas de Esopo. El autor le ha dado forma actual, vigencia y cercania. En su web lo define así:

"Este es un libro dedicado a todos aquellos que siguen siendo niños aunque los adultos les obliguen a disimularlo. Son 38 cuentos cortos que te haran pensar, reflexionar, sentir, vivir...
Están recomendados para niños a partir de 5-6 años y también para adultos. Y sobre todo, están recomendados para contarlos, comentarlos y disfrutarlos a solas o con tus personas queridas. "

Y como si de una medicina se tratara nos indica las instrucciones de uso. 


Y para que os hagáis una idea de lo que es el libro Eloy nos ofrece, en su web, las primeras páginas de su libro. Cinco cuentos, de muchos, para que esto de entender este complicado mundo nos resulte menos difícil. La imagen os acompañará a esos cuentos. 


La contraporada del libro dice esto:

 “¿Y si son las ramas las que mueven el viento?
 Para todos aquellos que siguen siendo niños aunque los adultos les obliguen a disimularlo”. 


Victoria Santisteban, degustadora de libros, dice en su blog (http://blog.nfasys.net)

"Es un libro tan completo que lo incluiría en las lecturas de primaria y secundaria para realizar debates, comentarios y organizar tertulias, o mejor, charlas…de niños, siempre de niños… Porque no solo de hincar codos se basan los estudios. Fomentar una lectura que genere un foro, desarrolla la inteligencia y la creatividad. Y algo que para mi es muy valioso, “ver lo importante de las cosas”, además de crecer en valores como el amor, la amistad, la fraternidad, la igualdad… Imprescindibles para vivir la vida de forma plena. Por que los niños aclaran la mente, difuminan las dificultades y sienten la felicidad en todo momento. Como le dije a una persona una vez “Para la vida real, siempre quedará tiempo…”. Y si no, no importa tampoco, ya hay otros…"

Eloy ya ha "creado" una segunda entrega de estos cuentos para entender el mundo pero mejor ir por partes y, para el que no lo haya echo ya, comencemos por el principio. Solo resta presentaros a Eloy.

Las efemérides de hoy nos llevan  a poner una vela en la tarta de Virginia Wolf, (1882), novelista e icono del feminismo. Sus restos reposan en "la casa del monje"Rodmell (Sussex), por donde transcurre el rio en el que se sumergió para decir adiós. Las flores de hoy son para Dámso Alonso (1990), poeta, filólogo, académico de la lengua y muchas cosas mas. Sus "Hijos de la ira", magnus opus, rompió moldes allá por 1944.


No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Wolf - de "Una habitación propia" -



No hay comentarios:

Publicar un comentario