26 DE ENERO


UN MUNDO DE MAMÁS FANTÁSTICAS
Marta Gómez Mata
Ilustrado por Carla Nazareth
2013


Curioso y original es el planteamiento de este libro de Marta Gómez maravillosamente ilustrado por Carla Nazareth. Nos habla de personas y personajes que por distintas razones han quedado inmortalizados en la memoria de la historia. Todas esas personas, y personajes, tenían una madre y es justo eso en lo que se ha centrado Marta Gómez para escribir este libro. Recorriendo tiempos pasados reales y ficticios nos trae a 27 mamás de personajes que han dejado su huella en la historia.

“La Mamá de Arquímedes se ha propuesto hacer frente al olvido, a la falta de memoria y a la pereza. Ha resucitado una antigua academia y ha llamado a muchas de sus amigas: Contemos de nuevo la historia de nuestros hijos e hijas, lo que hicieron y por qué fue importante.”

Rescatadas del tiempo, de la vida, de los libros, cada mamá nos trae anécdotas y recuerdos de sus hijos e hijas. Algunas más conocidas que otras, pero todas ellas son como esas caricias entrañables que las madres saben dar de forma muy especial. 
Nos encontraremos con la madre de Einstein, la de Sancho Panza y la de Buster Keaton. La mamá de Alicia y la de Peter Pan. La mamá del ogro y la del lobo feroz..... y así hasta 27. 



La propia autora nos presente así su libro



Un gran libro de gran formato  en el que combinan a la perfección  texto e ilustración (pareado al canto). Un libro para niños que deben leer los mayores, y si lo hacen juntos....mas mejor que bueno. 

Y como siempre, para cerrar esta hoja de calendario revisamos lo que el pasado guarda sobre este 26 de enero. Nos trae dos  velas. Una para una tarta imposible y la otra para un cumpleaños feliz. La vela imposible es para Jose Maria Valverde, (1926 - 1996), critico literario, ensayista y poeta, que es la faceta que mas conozco de él. La de cumpleaños feliz es para Jonathan Carroll ( 1949), escritor de novelas de terror y fantasia. 


"Tanto los niños pequeños y las personas de edad tienen una gran cantidad de tiempo en sus manos. Eso es probablemente por qué se llevan tan bien."   Jonathan Carroll

No hay comentarios:

Publicar un comentario