26 DE FEBRERO


LA VIDA CUANDO ERA NUESTRA
Marian Izaguirre
2013




"Hace frío. Solo es octubre, pero ya parece pleno invierno. He sacado el abrigo por primera vez y, como he visto que el día está nublado y hace viento, he decidido ponerme un pañuelo en la cabeza. Es un viejo pañuelo de seda que a veces llevo también al cuello, con mi chaqueta de Linton Tweeds. Antes me he recogido el pelo en la nuca. Me hubiera gustado tener un poco de brillantina Rosaflor, para que ningún cabello rebelde se saliera de su sitio, pero he tenido que conformarme con pasar la palma de la mano humedecida por la frente y las sienes. ¿Por qué tengo este pelo? Es asombrosamente blanco para mi edad. A veces me miro en el espejo y veo un reflejo amarillento, como de polluelo, que me recuerda el tiempo en el que fui rubia".



Así comienza este precioso libro de Marían Eizaguirre, en el descubriremos a una pareja formada por Lola y Matías ambos tienen una pequeña librería de libros viejos en el Madrid de la postguerra. 
Un buen día aparece en sus vidas Alice, una mujer inglesa, ve a Matias por la calle y le sigue hasta su librería. Entra y le compra un libro aprovechando el descuido del librero para esconder un libro que lleva con ella entre algunos libros viejos. Matias escoge ese libro para dejarlo abierto en el escaparate de su tienda, con intención de pasar cada día una página y que la gente que pasa por la calle lo lea. Alice regresa y se encuentra a Lola, le pide que le lea el libro que se encuentra en el escaparate y esta lo hace. 
Algo tan inocente va a convertirse en una costumbre ya que Alice acude a la librería siempre que Lola está sola y ambas van a leer, poco a poco, una novela que les resultará apasionante. Un libro que nos sorprenderá ya que nos encontraremos leyendo dos libros a la vez, un libro dentro de otro libro. Marian Izaguirre nos narra una preciosa historia de amor, también de guerra, nos descubrirá secretos y sobre todo nos descubrirá la amistad. 
La novela es un homenaje a los libros, a las librerías y a los libreros de toda la vida aquellos que siguen siendo capaces de adivinar qué libro nos gustará.

“Cuando uno es mayor, como yo ahora, lee y olvida muy fácilmente. Es como si necesitaras abrir hueco en un depósito que ya está demasiado lleno. Pero cuando uno es joven lee sin saber que las palabras leídas hablarán de nosotros con el paso del tiempo, nos guste o no” 

Visto y copiado de "Trabajando por un sueño"


Un libro, dentro de otro libro, una historia dentro de otra historia, dos épocas y unos lazos que la literatura estrecha. Eso es este libro. El libro que Alice cuela en la libreria de Lola y Matias y que Matias coloca en el escaparate, "La chica de los cabellos de lino", podría ser la historia de Alice.  Leedlo y lo sabréis. Debussy le puso música a esos cabellos de lino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario