LEÓN FELIPE PARA NIÑOS
Edición de Manuel Lacarta
Ilustrado por Marina Seoane
1984 - Reeditado en 1999.

"León Felipe, auténtico poeta y mezcla de Whitman, Manrique y cómico de la legua "
Esta selección que ha hecho el poeta madrileño Manuel Lacarta pensando en los niños recoge poemas de sus libros mas emblemáticos: "Versos y oraciones del caminante", "Español del éxodo y del llanto", "Ganarás la luz", "Llamadme publicano", «Como tú», "Rocinante".....
Poco mas voy a decir de él salvo que es uno de los poetas mas olvidados de nuestra literatura y que tal dia como hoy, su imposible cumpleaños, me apetecía recordarlo. Una edición mexicana de su "Antologia rota" me acompañó durante mucho tiempo y muchos momentos. Os dejo su palabra y su voz (dejó grabaciones sonoras de muchos de sus poemas). Que en la eternidad que le cobija los cumpla feliz, Don León.
Como ha de ser tu voz...
Ten una voz, mujer,
que pueda
decir mis versos
y pueda
volverme sin enojo, cuando sueñe
desde el cielo a la tierra...
Ten una voz, mujer,
que cuando me despierte no me hiera...
Ten una voz, mujer, que no haga daño
cuando me pregunte: ¿qué piensas?
Ten una voz, mujer,
que pueda
cuando yo esté contando
las estrellas
decirme de tal modo
¿qué cuentas?
que al volver hacia ti los ojos
crea
que pasé contando
de una estrella
a
otra estrella.
Ten una voz, mujer, que sea
cordial como mi verso
y clara como una estrella.
Así es mi vida, piedra,
como tú.
Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas,
como tú,
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras;
como tú,
que en días de tormenta
te hundes en el cieno de la tierra
y luego
centelleas bajo los cascos
y bajo las ruedas;
como tú, que no has servido
para ser piedra
de una lonja,
ni piedra de una audiencia,
ni piedra de un palacio,
ni piedra de una iglesia...,
como tú,
piedra aventurera...,
como tú,
que tal vez estás hecha
solo para una honda...,
piedra pequeña
y
ligera.
(Paco Ibañez musicó este poema)
Y de este se encargó Serrat
Inglaterra,
eres la vieja Raposa avarienta,
que tienes parada la Historia de Occidente hace más de tres siglos,
y encadenado a Don Quijote.
Cuando acabe tu vida
y vengas ante la Historia grande
donde te espero yo,
¿qué vas a decir?
<... >
y ahora por cobardía,
por cobardía y avaricia nada más
porque quieres guardar tu despensa hasta el último día de la Historia.
has dejado meterse en mi solar a los raposos y a los lobos confabulados del
/mundo
para que se sacien en mi sangre y no pidan enseguida la tuya.
Pero ya la pedirán,
ya la pedirán las estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario