NOSOTROS DESPUÉS DE LAS DOCE
Laia Soler
2016
"Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir,
las traiciones, las pérdidas y los desengaños...
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco
donde volver a pintar tu vida,
¿lo harías?"
Valira es un pequeño pueblo rodeado de montañas que tiene todos los ingredientes para ser parte de un cuento de hadas. Allí es donde vive Aurora, nuestra protagonista con nombre de princesa que no cree en los finales felices de los cuentos.
Cuenta la leyenda que el famoso carrusel de la plaza está hecho con madera del bosque donde un día vivió la corte feérica de la Reina Valira. Es por eso que debes tener mucho cuidado a la hora de elegir la figura del carrusel, pues una mala elección puede acarrear consecuencias. Aurora tiene su figura especial centro del carrusel, cuyo secreto que esconde solo es compartido con su abuelo.
Cuenta la leyenda que el famoso carrusel de la plaza está hecho con madera del bosque donde un día vivió la corte feérica de la Reina Valira. Es por eso que debes tener mucho cuidado a la hora de elegir la figura del carrusel, pues una mala elección puede acarrear consecuencias. Aurora tiene su figura especial centro del carrusel, cuyo secreto que esconde solo es compartido con su abuelo.
La primera noche de verano, Aurora vuelve a reencontrarse con Erin, su amiga de la infancia que se mudó a la ciudad hace dos años, y junto a ella, Teo, su hermano mellizo. Ambos han vuelto para pasar su último verano en Valira antes de irse a la universidad.
A pesar de que entre Teo y ella la relación era bastante nula, ninguno recuerda al otro como era, y es que dos años dan para mucho. Pero cuando la atracción y los sentimientos comienzan a aflorar entre ellos, las dudas volverán a Aurora, y será ese no lo sé lo que le haga dudar y preguntarse si hay algo de su pasado que se le escapa entre los dedos y el corcel dorado.
A pesar de que entre Teo y ella la relación era bastante nula, ninguno recuerda al otro como era, y es que dos años dan para mucho. Pero cuando la atracción y los sentimientos comienzan a aflorar entre ellos, las dudas volverán a Aurora, y será ese no lo sé lo que le haga dudar y preguntarse si hay algo de su pasado que se le escapa entre los dedos y el corcel dorado.
"Crecí pensando que cuando algo dolía, había que borrarlo. ¿Para qué sufrir? ¿Para qué dejar que alguien recuerde su peor error? Lo correcto era dejar que el mundo olvidara, yo con él, y que las aguas volvieran a su cauce sin que nunca nadie recordara que se habían desbordado".
El libro habla de lo que es perderse a uno mismo y no encontrarse. De intentar olvidar todo aquello que nos hace daño porque esa es la salida más fácil. La autora nos hace reflexionar sobre nuestros errores del pasado y las consecuencias que han tenido en nosotros ahora, sobre nuestros temores y las incertidumbres. Todas estas dudas son las pasan por la cabeza a Aurora y una vez estuvieron en las nuestras.
"Los adultos no deberían llorar, porque si ellos, que dicen estar curtidos en mil batallas, haber amado y haber perdido,
no son capaces de plantarle cara al mundo,
no hay esperanza para los demás."
No hay comentarios:
Publicar un comentario