27 DE ENERO


SIN MÚSICA, NADA MERECE LA PENA
Historias desde Bach hasta Elvis Presley.
Rudolf Herfurtner
Ilustrado por Hildegard Müller
2015

Nietsche fue mas allá y dijo que sin música la vida sería un error. El padre del Quijote sentenció que la música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu. Mas que cierto es, pues, que SIN MÚSICA, NADA MERECE LA PENA. 
Esta colección de pequeños cuentos en los que se intercala realidad y ficción y que transcurren paralelos a la historia de la música, nos ofrece anécdotas, leyendas sobre instrumentos musicales, sobre personajes, intérpretes y artistas de todos los tiempos. 
Divertidas ilustraciones salpican los distintos capítulos y la guinda la pone un CD que da sentido al título del libro porque sin música....nada merece la pena. 




Os dejo el índice de la obra y del contenido del CD, para que tengáis una idea mejor 


Una excelente opción para leer, y contar cuentos, con el mejor fondo que tiene la vida, la música. 


Cerramos esta hoja de calendario de viernes, San Viernes, mirando al pasado y los recuerdos de este dia. Nos llevan al lugar de reposo eterno de dos grandes de la literatura. Ponemos flores en la tumba de Gonzalo Torrente Ballester (1999), en el valle ferrolano de Serrantes, donde el viento se encauza trayendo los ecos de la sirena de los barcos. Sus  "gozas y sus sombras" me acompañaron durante todo un verano de mi ayer. 
Las otras flores son para J.D. Salinger (2010). Su "Guardian entre el centeno" marco la vida, literaria y no literaria, de toda una generación de jovenes americanos. Algún dia aparecerá en este calendario, pero en fin de semana. No es obra para infantes de primaria. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario