3 DE FEBRERO


LA NIÑA SILENCIO
Autor: Cécile Rouminguière
Ilustrador: Benjamin Lacombe
2015

 El silencio es, a veces,  síntoma de que algo no va bien. Esta es la  historia de una niña vive en la guarida de los lobos y no quiere hablar. En el colegio están intentando hacer que hable pero ella se niega a hablar, las palabras rebotan en su cabeza pero nadie las puede llegar a escuchar. Los maestros están bastante asustados por lo que está ocurriendo pero hasta que ella no hable, no pueden hacer prácticamente nada. Los días en los que ocurre, y a los que ella denomina “días rojos” es cuando se porta mal o moja la ropa. 
En los días rojos, hay dolor, los lobos aúllan sin parar, siente sus gritos y el calor de sus cuerpos pesados. Son los días en que el corazón se rompe. Ella piensa que todo es su culpa, que las cosas malas suceden porque ella hace algo muy mal. Su secreto pesa más y más pero siente que no podría alejarse de sus lobos, debe protegerlos.
En los días azules el dolor y la decepción se esconden un poco, la guarida huele a castañas y el miedo no se nota tanto. Estaría bien tener solo días azules para siempre.


Una maestra de la escuela que huele a pan tostado y es la seguridad, la tranquilidad; llega a romper el silencio del secreto. Sonríe y “sus ojos acarician el dibujo inacabado”. La niña empieza a llorar, las palabras encuentran sus caminos y el peso empieza aligerarse.
La niña silencio está bastante preocupada porque no se quiere separar de los lobos e intenta protegerlos. Llega un día en el que ella decide hablar, siente que la puerta de los secretos se abre llegando a dejar un sentimiento de libertad.






Durante todo el libro existe un predominio del color rojo simbolizando los “días rojos” que la niña silencio sufre habitualmente y colores oscuros que nos muestran la dureza del tema. Este es uno de esos álbumes ilustrados que te remueve por dentro, que te hace ver aquello por lo que pasan los niños que están sufriendo ese maltrato y que además, en este libro, es tratado con gran sutileza y delicadeza. 

Cada niño en este mundo merece lo mejor, una vida digna llena de protección, amor y felicidad. Este libro nos enseña que si existen “lobos”, a veces muy cerca de nosotros, estará bien descubrirlos a todos y terminar con el dolor de los niños silencio.

                           Todos tenemos la obligación de vigilar el maltrato a los niños. 

Visto y copiado de "Viviendo entre palabras".  



Hoy ponemos una vela en la tarta imposible de Ramon J. Sender. (1901)



RÉQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL - RAMÓN J. SÉNDER
Los curas son las únicas personas a quienes todo el mundo llama padre,
menos sus hijos, que los llaman tíos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario