13 DE MARZO


IMAGINACIONES
HISTORIAS PARA RELAJARSE Y
MEDITACIONES DIVERTIDAS PARA NIÑOS
Carolyn Clarke.
2015

El libro de hoy lo he visto en el blog del aula de Elena, diario de una maestra. Ella se subió a la moda del mindfulness, esa filosofia de vida que incluye la práctica de la meditación y relajación y no tardó en ver las posibilidades y el aprovechamiento que de él podía sacar en su clase. 
El libro lo ha escrito una instructora de yoga con el objetivo de ofrecer herramientas para "calmar las mentes agitadas de los niños. La capacidad de relajarse es una habilidad esencial en el mundo agitado de hoy. Deseamos que los niños lleven adelante vidas felices, relajadas y tranquilas, pero con frecuencia no les enseñamos cómo hacerlo ni les demostramos con el ejemplo. De eso se ocupa este libro, de enseñarle a un niño la habilidad de relajar su cuerpo y aclarar su mente de manera consciente, también puede ayudar a abordar problemas como: 

- Ansiedad
- Trastorno del sueño, pesadillas, o miedo a la oscuridad al irse a la cama
- Depresión
- Baja autoestima o negatividad
- Cambios en la vida, como una mudanza, un divorcio, cambio de escuela, etc.


"Cuenta en su introducción que la capacidad de relajarse es una habilidad esencial en el mundo agitado de hoy (casa, escuela, actividades extraescolares... muchas veces sin pausa). Deseamos que los niños lleven adelante vidas felices, relajadas y tranquilas, pero con frecuencia no les enseñamos cómo hacerlo ni les demostramos con el ejemplo (¡eso es lo más importante!). Este libro ofrece historias para ayudar a los niños a aprender a calmar sus cuerpos y a relajar sus mentes.

Los beneficios para la salud de la relajación son múltiples (reducción de estrés, disminución del ritmo cardíaco, alivio de la tensión muscular...), sin embargo, además, también puede ayudar a abordar la ansiedad o la preocupación excesiva, los trastornos del sueño y las pesadillas, los problemas de ira, las dificultades de atención y concentración, la depresión, la baja autoestima, la negatividad, los duelos, los cambios... Vale la pena dedicar unos minutos al día, ¿verdad?"  (copiado literal del blog de Elena.). 


Aquí tenéis el índice del contenido. Cuenta Elena que las historias son algo cortas por lo que tiene que recurrir a la improvisación para alargar el relato. 


Os dejo el enlace a su blog. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario