19 DE MARZO

Hoy os traigo dos pequeños libros con dos enfoques distintos para  significar este dia del padre. Tenía preparado un tercero que al final, para no herir susceptibilidades, lo dejaremos a un lado. En ambos se ensalza la figura del padre con la diferencia de que en el segundo el padre…. no está. 
Vamos a ello.


LA GOTA GORDA
Juan Villoro
Ilustrado por  Patricia Metola
2013

Esta es la historia de  Max Máximus es el único gigante del pueblo, y de su hia Mini Maria. Max, desde su altura de gigante podía ver todo lo que había tras las montañas y lo describía a todos los habitantes del pueblo. Todo es tan maravilloso al otro lado que el mayor deseo de Mini María es conocer el mar y poder bañarse en él, pero no existen hoteles para alojar al gigante Max. La inteligencia y el amor que hay entre ambos conseguirán que la pequeña María pueda darse un chapuzón en agua salada. 

El autor contaba en una entrevista que esta historia, de caracter autobiográfico, surgió en Chile. El aeropuerto estaba bastante dañado y era imposible salir. Le costó encontrar un cibercafé para poder hablar con los suyos y explicarles el retraso de su vuelta. Le respondió su hija Inés, le dijo que no se preocupara, que estaba con Pancho Hinojosa (escritor de cuentos infantiles) su hija le respondio "Entonces, si estás conPancho, estás escribiendo un cuento para niños".  Le dijo que si. Fue una mentira piadosa que acabó siendo verdad. Aquella mentira piadosa hoy se llama "La gota gorda". El propio Villoro lo describe así:

"Salió una historia del anhelo de protección de un padre que se cree un gigante y sobre todo es una historia sobre los límites de esa protección. Hay un momento en que el padre tiene que reconocer que no es omnipotente".


BARCOS PARA PAPA
Jessixa Bagley

Jugar..Pasear con Papá y Mamá

Papá no está con Buclkey que le echa mucho de menos 

y fabrica barcos lanzándolos al mar..
Todos van acompañados de una nota que dice 

(Para Papá. Te quiero. Buckley)
..piensa que si no vuelven es 
que han llegado hasta donde está su Papá..


Buckley y su madre viven cerca del mar. Buckley hace barcos que luego lanza al mar. Si no regresan a la orilla sabe que han llegado a su destino, donde quiera que esté su padre. Lo que Buckley no sabe es que esos barcos tienen un significado completamente diferente del que había pensado.
 Buckley le manda barquitos a su papá y piensa que si no vuelven es porque el los tiene, hace barquitos cada vez mas complejos y bonitos, y siempre los enviaba con una notita que decía "para papa, te quiero, Buckley" .Mas adelante se entera por casualidad que su mamá los tenia en el escritorio todos guardaditos porque la marea los devolvia y decide enviar igual su barquito, y cuando la mamá va a recogerlo por la noche ve que habia escrito otra notita "Te quiero, mamá".  Realmente conmovedor. 
El amor hacia el padre ausente y el amor de la madre por mantener viva esa llama quedan patentes en esta historia. 

Dos buenísimas historias para leer con nuestros peques. Una de las mas gratas y nobles tareas que existen. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario