… “Atilio era un ratón pequeño, diminuto. Con patas cortas como un beso tímido con la cabeza GRANDE, tan grande que entraban cientos de sueños”.
Asi comienza la historia de Atilio. Es un ratón que vive en una biblioteca. Cada día cuida su armadura y entrena sus movimientos con la espada para ser un gran caballero y vivir aventuras. Un día su amada Melissa desaparece y él sale a buscarla por los laberintos de la biblioteca con su armadura y su espada. Tras preguntar a varios personajes de la biblioteca, Atilio encuentra a Melissa escondida y asustada. Atilio está tan obsesionado con ser un caballero que se ha convertido en un bruto que sólo busca empuñar su espada contra supuestos malvados. Melissa prefería al pequeño ratón con una gran cabeza llena de sueños. Esta confesión deja “desarmado” a Atilio, por dentro y por fuera y vuelve a ser el ratón que era con una cabeza llena de sueños, a partir.
De los comentarios y reseñas que he leido de Atilio os dejo este, de "clubkirico.com" que me parece muy acertado.
"Nos gusta especialmente como lectura para desmontar (¿desarmar?) los mitos del amor romántico y educar en relaciones igualitarias desde la infancia. Es un libro divertido y diferente, de aventuras, que rompe con la norma de la masculinidad hegemónica y la cultura de la guerra. En definitiva, creemos que la coeducación no está reñida con la diversión y este album es una gran apuesta en este sentido. También lo es porque es de los pocos libros que trabajan el tema desde la masculinidad y no desde la feminidad."
Fran Pintadera contando ATILIO a los niños de 1º y 2º.
No hay comentarios:
Publicar un comentario