LA TRILOGÍA DEL BAZTAN
"EL GUARDIAN INVISIBLE"
"LEGADO EN LOS HUESOS"
"OFRENDA A LA TORMENTA"
Dolores redondo
2014
Hace tiempo que María José me envió esta sugerencia. Le enganchó la trama, el desarrollo y la resolución de esta novela negra, de intriga y suspense que juega con la mitología vasca y con el lado más íntimo de las relaciones humanas. Al parecer la cosa ya prometía desde la publicación de la primera entrega de la trilogía porque los derechos televisivos y cinematográficos fueron adquiridos por el productor de "Millenium". Creo que ya se está emitiendo en televisión.
"Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.
LEGADO EN LOS HUESOS

OFRENDA A LA TORMENTA

La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle.
Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidante investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.
Dolores Redondo ha comentado en entrevistas el origen de algunos personajes o espacios como el del obrador o el del juez Marquina. El primero es se basó en muchos obradores tradicionales de la zona, pero el juez fue creado tomando como referencia a Fernando Grande-Marlaska. Todo esta historia está "tejida" tan fiel a lugares del Baztan que ya existe una "Ruta por la trilogía del Baztan de Dolores Redondo"
A pesar de que ya podéis disfrutar de esta trilogía en las pantallas os recomiendo que os dejéis seducir por el placer de la lectura y que leáis primero antes de ver. Seguro, segurísimo, que el resultado no será el mismo, por muy conforme que esté Dolores Redondo con todo lo filmado. Gracias María José por tu sugerencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario