MEDIA VIDA
Care Santos
Premio Nadal - 2017
Tras un inicio tan tremendo y sobrecogedor como el que nos ofrece Care Santos, en el que un inocente juego (o quizás algo tenía que sólo lo hacía que lo pareciera) se convierte en algo no esperado, con el que ya habrá logrado captar toda nuestra atención, la autora nos traslada a 1981, al día en que se celebra una de esas bodas que levanta una inmensa expectación. Se casaban Carlos y Diana de Gales. Pero también ese día es el cumpleaños de dos de las niñas que participaron en aquel juego que acabó de forma tan abrupta y del que también se cumplen 31 años. Una fecha en la que se separaron y desde la que algunas de ellas perdieron totalmente el contacto. Y que mejor que una cena para reencontrarse, para ponerse al día de sus vidas, quizás para saber que pasó realmente aquella noche, limpiar el fondo de los cajones (como dice una de ellas) y puede ser que hasta pedir perdón y/o perdonarse. Una reunión que las servirá para desnudarse y para hacerse una serie de preguntas a las que se llega cuando se alcanza cierta edad
Con esta novela Care Santos hace un homenaje a las mujeres de una generación que se tuvieron que enfrentar a una sociedad en la que hubo muchos cambios, que tuvieron que adaptarse a ellos de la mejor manera que supieron, que tuvieron que hacer un gran recorrido desde la educación que habían recibido a una sociedad que en nada se parecía a lo aprendido, una época que no fue nada fácil, en la que aun habiendo conseguido algunos logros todavía había que luchar contra la hipocresía de quienes se parapetaban en las viejas formas.
Care Santos ha creado unos personajes que te llegan al alma, cinco mujeres muy diferentes en sus formas, en sus anhelos, en sus vidas; cinco mujeres llenas de matices, que se enfrentan a la vida de manera diferente, pero que descubren que pese al tiempo transcurrido, su forma de vida y a que en principio pueden parecer tan diferentes, al final es mucho lo que las une, que se intentan mirar hacia delante, y se dan cuenta del verdadero valor de la amistad y del significado del perdón.
Media Vida es una historia poderosa, muy bien contada, con una narración con un ritmo ágil, tensión sostenida, con abundantes diálogos (no sería difícil convertirla en una obra de teatro, como la propia autora ha señalado), con un lenguaje sencillo y cuidado, en la que también encontraremos humor y algo de ironía.
(Reseña y crítica copiada integramente del blog "Leyendoyleyendo")
Os dejo este enlace por si queréis leer las prímeras páginas del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario