15 DE MAYO



BIBLIOBURRO
Jeanette Winter


"En un pueblito de Colombia vive un hombre que ama los libros. Se llama Luis. En cuanto ha leĆ­do un libro, lleva otro a casa. Pronto su casa se llena de libros. Diana, su mujer, se queja.

–¿QuĆ© vamos a hacer? ¿Comer libros con arroz?


Luis se pone a pensar. Finalmente se le ocurre una idea.
«PodrĆ­a llevar mis libros hasta las zonas mĆ”s apartadas y compartirlos con los que no tienen. Un burro podrĆ­a cargar los libros, y otro burro me llevarĆ­a a mĆ­… ¡y mĆ”s libros!» Luis compra dos burritos fuertes. Se llaman Alfa y Beto."

Esta es una historia de una historia real y verdadera. Es
 la historia real de Luis Soriano, que vive en La Gloria, un pueblo remoto del norte de Colombia. Ɓvido lector que descubrió el poder
transformador de la lectura gracias a su experiencia como maestro de escuela. Quiso compartir su colección de libros con los niƱos y los adultos de las aldeas aisladas, situadas en los montes mĆ”s alejados, donde los libros escaseaban. En la mayorĆ­a de casas no habĆ­a ningĆŗn libro. 
Luis con sus dos burros empezó a llevar libros a esas aldeas en el aƱo 2000. Comenzó con una colección de 70 libros que ha crecido hasta alcanzar los 4.800 ejemplares, la mayorĆ­a de ellos procedentes de donaciones. Ahora el Biblioburro transita por los montes cada fin de semana. Alrededor de trescientas personas esperan con entusiasmo los libros que les lleva Luis. 




"Los niƱos de El Tormento corren a recibirlo.Luis insiste en leerles un cuento antes de que escojan los libros que van a 
llevarse prestados.

—Hoy tengo una sorpresa para ustedes —dice.
Rebusca detrĆ”s de los libros y saca varias mĆ”scaras… ¡de cerditos!

—Pónganse las mĆ”scaras. Hoy les voy a leer un cuento de cerditos.

Cuando termina el cuento, cada uno puede elegir un libro. Los niƱos sujetan bien sus libros, se despiden y regresan a sus casas.  Luis, Alfa y Beto vuelven a casa, cruzando montaƱas, praderas y arroyos, hacia donde se pone el sol."


AdemĆ”s de tener el Biblioburro itinerante, el maestro Soriano construyó una biblioteca local donde niƱos y adultos de las diferentes veredas van a consultar y a leer en la tarde. Es el Ćŗnico espacio de encuentro con el conocimiento y donde la gente puede llegar a tener acceso a la información. AdemĆ”s, constituye la Ćŗnica institución educativa de La Gloria. 
La larga lengua del imperio tambiĆ©n llega hasta aquĆ­ porque Biblioburro iniciarĆ”, si no lo ha hecho ya, el programa llamado “Biblioburro Very Nice”, para aprender a hablar inglĆ©s.


Un pequeño rincón del mundo es ahora mÔs rico
 y esta es su historia.


De esta historia, aparte de darnos cuenta de que este mundo necesita muchos Luis Soriano, tambiĆ©n debemos darnos cuenta, y valorar, el privilegio  y la suerte que tenemos al tener bibliotecas bien nutridas cerca de nuestras casas, librerias y lugares casi mĆ”gicos, como la libreria de Chus,  repletos de libros que no solo nos hacen grandes sino que nos ayudan a entender, si es que eso es posible, este mundo en el que vivimos.... y el otro, el de la fantasia, tambiĆ©n. 






Os dejo este video en la lengua del imperio, para ir acostumbrƔndonos a su presencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario