TRES ABUELAS Y UN COCINERO MUERTO
MINNA LINDGREN
2015
"Cada mañana al despertarse Siíri Kettunen descubría que aún no había muerto. Entonces se levantaba, se lavaba, se vestía y tomaba algo para desayunar. Iba despacio, pues lo que es tiempo tenía de sobra. Leía el periódico con detenimiento, escuchaba los programas matutinos de la radio y de ese modo sentía que seguía perteneciendo a este mundo. A eso de las once solía ir de paseo en tranvía, pero aquel día no tenía fuerzas."
Siiri, Irma y Anna-Liisa son tres viudas de noventa años residentes en El Bosque del Crepúsculo, un centro privado de apartamentos para la tercera edad de Helsinki. Más que un nidito acogedor para las personas mayores, la residencia resulta un lugar siniestro en el que los ancianos se ven privados de su identidad, rodeados todos los días por enfermeros vagos e inexpertos, y obligados a hacer gimnasia, a asistir a conferencias y a tomar un gran cantidad de medicamentos prescritos por médicos a los que apenas han visto.
Parece que para las tres amigas los días ya solo traerán partidas de cartas, viajes en tranvía y asistencia a funerales. Pero en la residencia se empiezan a producir unos misteriosos asesinatos... y quizá nadie había contado con la curiosidad y el tiempo libre de unas inocentes ancianitas.
Todo comienza con la noticia de la misteriosa muerte del joven y simpático cocinero. Los residentes se ven sorprendidos por su juventud. Les parece no sólo una pena, sino casi insultante que haya podido morir alguien tan joven, y deciden ir de excursión a su funeral. Con este punto de partida comenzarán a fijarse en el entorno en el que viven y a escuchar rumores que les harán sospechar de cada cuidadora y de cada pastilla que les dan...y sobre todo de un ala del hospital del que nadie parece volver y al que enviarán a una de estas tres mujeres.
Las tres ancianas, que son las reinas del lugar, no ven clara la muerte del cocinero. Hay cosas que no encajan. Además otros sucesos como residentes desaparecidos, sospechosos traslados al ala de dementes sin mediar motivo, nuevas pastillas de colores, un extraño incendio.....contribuyen a sembrar la duda y la sospecha de que algo raro está ocurriendo en "El bosque del crepúsculo".
Nuestras ancianitas se ponen manos a la obra para resolver el misterio que envuelve a la longeva residencia.
Las revelaciones a las que llegarán los personajes de esta novela no sólo serán detectivescas, sino que nos hablarán de la amistad y el amor en edades en las que muchos creemos que la vida ya ha terminado, cuando no es así ,de la soledad y la vejez, de ese cambio inexorable que se da por fuera, pero no necesariamente por dentro; y de la muerte como una compañera vital.
“—(…) Nosotros los mayores no nos morimos por nada, aunque queramos. A veces, en la residencia hablamos sobre cómo ustedes, los médicos, no parecen comprender que la muerte es algo natural. La vida acaba con la muerte, no tiene sentido ofrecerle a alguien de mi edad más tiempo y prohibirme mientras el azúcar en el café. No es culpa de la medicina el que la gente muera por fin de vieja.
El médico se giró y la miró sorprendido.
—Pero usted es una persona vivaz, con buena salud, ¿por qué habría de morir? La Directrices de Salud Actuales…
—Porque todo el mundo ha de morirse. (…) Algún día también usted morirá. Y espero que entonces tenga suficiente edad para saber lo que es la muerte y no luche contra ella”.
Comedia, humor negro, ternura, momentos nostálgicos, duros a veces, y tristes también. Una buena mezcla para pasar un buen rato leyendo este libro que forma parte de un trilogia. La segunda parte ... "Tres abuelas y un joyero de ida y vuelta". La tercera está por salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario