7 DE OCTUBRE


HISTORIA DE MIX, DE MAX Y DE MEX
Luis SepĂșlveda
Ilustraciones de Simona Mulazzani
2012

"Siempre me han gustado los gatos. Me gustan todos los animales, pero con los gatos tengo una relaciĂłn especial. Hace muchos años conocĂ­ a un astrĂłlogo chino. Luego de preguntarme dĂłnde habĂ­a nacido, cuĂĄndo, y a quĂ© hora, trazĂł un extraño mapa lleno de sĂ­mbolos y cĂĄlculos misteriosos, meditĂł un largo rato y finalmente dijo: «Alguna vez, en una vida pasada, fuiste un gato muy feliz, porque eras el gato favorito de un mandarĂ­n»."


Un niño, un gato y un ratĂłn son los protagonistas de este libro infantil de Luis SepĂșlveda. Mix es el gato de Max, pero Max no es su dueño: tienen una relaciĂłn de amistad. Han crecido juntos, Max ha ido al colegio y al instituto, y Mix ha aprendido a subir a los ĂĄrboles y pasearse por los tejados. Y tambiĂ©n cĂłmo bajar de los ĂĄrboles sin que Max tenga que llamar a los bomberos.

Cuando Max se independiza para estudiar, Mix se va a vivir con Ă©l a su piso. Max pone una escalera en la ventana del baño que da al tejado para que Mix pueda salir a pasear mientras Ă©l va a clases fuera de casa. Desde el tejado, Mix ve los coches, la gente, los ĂĄrboles, los pĂĄjaros y la lluvia. Max pasa inviernos y primaveras estudiando, leyendo, y Mix observando por la ventana, cerca del radiador. El tiempo de los gatos es diferente al tiempo de las personas. Con el paso de los años, lentamente, Max se convirtiĂł en un joven lleno de planes y sueños. Mix tambiĂ©n cambiĂł y de manera menos lenta se fue convirtiendo en un gato anciano. Los dos se van haciendo mayores, y Mix se queda ciego.
Desde ese momento, la casa siempre estĂĄ ordenada, nada fuera de su sitio para que Mix no tropiece. El gato empieza a afinar su oĂ­do, a escuchar con detalle las conversaciones de los vecinos, el ruido de la calle, el graznido y piar de los pĂĄjaros. Un dĂ­a, un ratĂłn mexicano que se ha escapado de casa del vecino entra en casa de Mix y Max en busca de comida. Es un ratĂłn hablador, simpĂĄtico y cobarde que se ganarĂĄ la amistad de Mix.


"Mix, el gato ciego de perfil griego, dejĂł de subir por la escalera hasta la trampilla del techo, y aunque algo mĂĄs lento por la ceguera no dejaba de moverse por el piso. Con la ayuda de su olfato y la buena memoria de los gatos encontraba sin problemas el camino hasta la caja de arena o hasta el plato de su pienso favorito. 
ApareciĂł de repente, mientras Mix dormitaba junto al radiador. 
Y se presentĂł como “un ratĂłn guapo, […], muy guapo, suave y tibio. Soy un ratĂłn mexicano”."

A partir de entonces, el ratón Mex y el gato Mix subirån al tejado y allí Mex le describirå al ciego Mix qué pasa en la calle, cómo vuelan los påjaros o si los årboles empiezan a perder sus hojas.


Esta novela breve de no mĂĄs de setenta pĂĄginas, de Luis SepĂșlveda, es una historia sobre la amistad entre animales siempre enfrentados y entre humanos y animales, y sobre el cariño y el respeto frente a la posesiĂłn. A lo largo de la historia, mientras el autor nos cuenta las aventuras de los tres amigos, va redactando un decĂĄlogo de la amistad con frases como «Los amigos comprenden las limitaciones del otro y le ayudan» o «Los amigos de verdad comparten los sueños y las esperanzas».

Un buen libro para leer ahora, con todo lo que estĂĄ cayendo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario