8 DE OCTUBRE


LA GUERRA DE LOS BOTONES
Louis Pergaud
1912
Reedición 2011

"Espérame, Granclac! —grito Botijo, con los libros y cuadernos bajo el brazo.
—Pues espabílate, que no tengo tiempo pa cotilleos.
—¿Hay alguna novedad?
—A lo mejor.
—¿Qué es?
—¡Ven!
Y cuando Botijo alcanzó a los dos Clac, compañeros suyos de clase, los tres siguieron andando, uno junto a otro, hacia el ayuntamiento. Era una mañana de octubre. Un cielo tormentoso cuajado de gruesas nubes grises reducía el horizonte a las colinas cercanas y tendía sobre los campos un manto de melancolía."

Este libro es un clásico que ha sido llevado al cine varias veces. En el encontraremos un mundo que hoy ya ha desaparecido. La despreocupación de jugar sin vigilancia durante horas y horas, el caminar por los campos sin destino, tener como golosina especial un simple mendrugo de pan con algo de chocolate… La infancia en sí misma, con todo lo bueno e inocente que la define, pero también con esa crueldad y violencia que a menudo se nos olvida.

Es la historia de los niños de dos pueblos vecinos,  Longeverne y Velrans, que tienen una terrible rivalidad que se traduce en épicas batallas repletas de golpes, pedradas, emboscadas, insultos… Pero, para procurar la mayor humillación, empiezan a arrancar los botones, presillas, corchetes, gomas y otras sujeciones de la ropa cuando capturan al enemigo. Esto acarrea no solo el dolor de haber sido atrapado, sino el castigo de los padres del muchacho en cuestión con una buena tunda de propina. Uno y otro bando irán alternando sus victorias y sus derrotas, pero los de Longeverne, dirigidos por el genial Pacho, suelen salir mejor parados, más cuando se le ocurre el brillante plan de recaudar dinero para comprar botones y demás enseres para ayudar a los posibles damnificados de las peleas. Hasta que Vaquero, uno de sus camaradas del que nadie se fía y que tiene varios encontronazos con sus lugartenientes, primero pasa la información de su escondite a los velranos y después se chiva a los adultos de lo que han estado haciendo… Se diría que la guerra va a llegar a su fin. Pero pronto veremos que el armisticio no se firmará nunca.


La portada de esta edición de Alianza es de la película "La nueva guerra de los botones". No es en realidad un filme basado el libro sino que meramente se inspira en él para crear una historia distinta, con elementos nuevos en un contexto de la Segunda Guerra Mundial, es decir una generación más tarde.

Louis Pergaud murió tres años después de publicar el libro. Atrapado en una alambrada, bajo el fuego cruzado de dos pueblos vecinos y enemigos por herencia. Era la Primera Guerra Mundial. No le dispararon botones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario