9 DE OCTUBRE


EL REY CONQUERIDOR
JAUME I: ENTRE LA HISTÒRIA I LA LLEYENDA
Antoni Furió
2007



"Apreciado por valencianos y mallorquines, que lo consideran el "mito fundador", y criticado por catalanes y aragoneses, que le reprochan haber renunciado a las tierras occitanas y haber cerrado la salida al mar de Aragón, Jaume I es una figura controvertida, forjada entre la leyenda y la historia. Su extraordinaria longevidad (reinó durante 60 años en una época en la que la esperanza de vida superaba a duras penas los 30) y su aspecto físico (su estatura era muy superior a la de sus contemporáneos, era rubio y con una dentadura blanca como las perlas) han alimentado un mito que Furió se ha encargado de humanizar. 
El historiador valenciano Antoni Furió presenta al monarca como un hombre "muy religioso pero, a la vez, muy realista y práctico", que, por ejemplo, no exterminó a los musulmanes de Valencia porque "la riqueza no es solo la tierra, sino quienes la trabajan y a Valencia llegaron muy pocos colonos cristianos, lo que hizo necesario que los musulmanes se dedicaran al cultivo". Igualmente, Furió lo presenta como un hombre mujeriego y, probablemente, analfabeto, que vivió en un tiempo "de enfrentamiento entre culturas".

Dice Furió que ha pretendido “huir de las visiones obsoletas tanto tradicionales como edulcoradas” sobre el monarca para esbozar un retrato “más humano”, que revela “las luces y sombras” de quien fue, como todos los seres humanos, “un hombre lleno de contradicciones”.



Editada para conmemorar el octavo centenario del nacimiento del monarca, que se celebró el 2 de febrero de 2008, El rei conqueridor salió al mercado con una tirada de 15.000 ejemplares, de los cuales 5.000 son en castellano y el resto en valenciano, y con una colección de ilustraciones que, como señala Joan Carles Girbés, director de publicaciones de Bromera, "ha recurrido a las fuentes originales y dentro de su contexto".

Visto en "El Pais" - Artículo de Paco Gisbert

No hay comentarios:

Publicar un comentario