MAGDALENAS CON PROBLEMAS - Ana Bergua Vilalta -


MAGDALENAS CON PROBLEMAS
Ana Bergua Vilalta
Ilustrado por Carme Sala Vilaplana
2012

"Me llamo Pablo y soy el mayor de todos mis primos y somos siete, contando al Quejica y a mí. Para ser más concreto, seis niños y una niña. Bueno, seis chicos, porque yo tengo casi once años. 
Mi madre asegura que si alguna de mis tías tiene otro niño, nos comprará un disfraz de enanito a cada uno de nosotros 
y a mi primita Celia, el de Blancanieves. 
Luego, dice, nos hará una foto y la colgará en el pasillo."

El bullyng (acoso escolar) es un término inglés que significa intimidación, y engloba todas las conductas agresivas, intencionadas y repetitivas, que ocurren sin motivo aparente, y que se dan entre uno o más estudiantes hacia otro para imponerse, a través de amenazas, insultos y agresiones. Este libro va de eso.  No es un libro de ayuda para quienes sufren el acoso escolar, su finalidad es hacer entender que cualquier niño puede sufrir este problema. 

El protagonista se llama  Pablo (Pau, en su versión en catalán). Vive una existencia absolutamente "neutral", con una familia de padre y madre y un hermano pequeño, Lucas, apodado 'el Quejica'. 
La afición de Pablo a la cocina y, sobre todo, a hacer unas maravillosas magdalenas cuya composición apunta en un recetario propio es la causante involuntaria del inicio del acoso escolar por parte de tres compañeros de colegio, Pollito, Carabola y Cagón, más mayores que él.
Pablo se ve inmerso a partir de entonces en una espiral de situaciones en las que intenta evitar a toda costa el acoso de "la pandilla de los Hienas", y que le hace refugiarse en el aula de informática, para no encontrarlos. 
Cuando el acoso se hace más insistente, el protagonista se descentra en el colegio y las notas empiezan a bajar, duerme mal y su humor cambia hasta que conoce la experiencia de otro compañero, Edu, que también ha padecido el acoso de la pandilla. Compartir experiencias ayuda, pero no es la solución. 
Finalmente, es la madre de Pablo la que le ayuda a enfrentarse con el problema él solo, una situación que la autora considera que es importante porque, dice, "a veces protegemos demasiado a nuestros hijos", aunque admite que, en ocasiones graves, el acoso escolar debe ser abordado por los adultos. 

De los  17 capítulos el mas importante es el último, el epílogo:
 ‘Si te pasa a ti, ¡Cuéntaselo a alguien!’ 


Podéis leer unas páginas de la historia de Pablo pinchando en la imagen.







No hay comentarios:

Publicar un comentario